HAY UN NIÑO EN LA CALLE

UN PRINCIPIO

NO PODREMOS SER CIUDADANOS DEL CIELO, SIENDO FUGITIVOS DE LA TIERRA.

TU OPONIÓN CUENTA.







jueves, 15 de abril de 2010

PROYECTO PIBE. DEFINICIONES

Afirmamos:
1-Caritas, nos brindará en primer lugar toda la logistica necesaria y sera el nexo con otras organizaciones o personas que quieran apoyarnos economicamente.
2- Nos encontraremos con el Parroco de la Basilica del Sagrado Corazón de Jesus. Dia 19/4 a las 19Hs.
3- Organizamos una abierta con los interesados para el Día 26/4 en A.C.A.
       También surgieron las siguientes propuestas/ideas para tener en cuenta:
1- Posible reunión con Psicologo de ADAR (Caritas) entre el 19/4 y el 26/4. La Idea de este encuentro es el "Trabajo de Campo", como realizarlo, formas etc.
2- Realizaremos hoja de ruta con los chicos de la calle (donde se encuentran, intereses etc.).
3- También, y para tener en cuenta, que en la reunión abierta NO SE CAMBIA NADA, SINO QUE SE ACEPTAN IDEAS.
4- Se pensó en ropa para el invierno, en la comida etc.
 Un abrazo. Nos vemos el lunes, en la reunión con el párroco del Sagrado Sagrado Corazón.

Experiencia

Ayer estuve todo el día con "El Flaco", dando vueltas con el carro...en realidad lo tira él, yo voy caminando buscando cartones y cosas que el me dice que agarre.. Me mojé más que antes. Pero estuvo bueno, había señoras que me daban "sanguches" y otras leche calentita...tengo las manos sucias, me da vergüenza que me den de comer y mis manos tengan tanta tierra...A la noche, llegamos a lo del Flaco y en su casa tiene una nena y un bebé, la mujer lavaba ropita...me recibió con un abrazo y me dio pan y fideos recién hechos...de tan cansado me quedé dormido en una silla... Hace tanto tiempo que no duermo adentro de una casa!

miércoles, 14 de abril de 2010

COMENZAMOS!! PROYECTO PIBES...

Ya comenzamos el trabajo!
1- Lugar, feche y hora del "Proyecto Pibe" (estamos en facebook)
Lugar; ya esta disponible el Salón Sagrado Corazón.
Fecha: 15 de mayo, tenemos un mes para prepararnos.
Hora: medio dia.
2- Edades:por cuestiones prácticas comenzarermos con chicos de hasta 14 años, sabiendo que son los anzuelos para los demás, sin embargo vamos  por todos!!!!.
3- Los talleres y dinamicas, es lo que charlamos, mas el impulso al proyecto que brinda Caritas, A.C.A y de los subsidios que se puedan conseguir ...


NI EN LA CARCEL NI EN LA CALLE...OTRO FUTURO ES POSIBLE

martes, 13 de abril de 2010

MEDITANDO

Estuve con "el Flaco", me dijo que si iba con él tenia que trabajar desde la mañana a la noche...no se...parece bueno..por lo menos no voy a pedir todo el día en la calle o que me miren feo cuando lavo un vidrio...encima el Chiqui ya no esta conmigo. Además, "El Flaco" me va a cuidar...es bueno, cada tanto me regala unas facturas...Mañana pruebo...Hoy llueve, hace frío, se mojaron mis pantalones y con la ojotas me congelo.
Hay una banda de pibes grandes cerca...nosotros andamos juntos y nos escondemos...salimos a pedir para comer...
Tengo que conseguir ropa seca.

lunes, 12 de abril de 2010

"Cada vez hay más chicos en la calle"

DYN BUENOS AIRES.- 
El titular de la Comisión de Pastoral Social del Episcopado, monseñor Jorge Casaretto, advirtió hoy que la falta salud de las instituciones produce un alto costo social. "No sólo hay cada vez hay más chicos durmiendo en la calle, sino que hay una baja calidad de la pobreza. Con la droga, se llega a la miseria humana", sostuvo el obispo de San Isidro. El prelado señaló esta mañana que es necesario que los poderes del Estado dejen de lado la confrontación. "Si respetan su legítima autonomía y se complementan en servicio del bien común, mayores serán las posibilidades de ocuparse de la pobreza", manifestó. Por otro lado, ratificó los términos del pronunciamiento de alto voltaje político que realizó ayer la cúpula de la Iglesia y manifestó que está dispuesta a conversar con las cabezas de los tres poderes. "Es necesario avanzar en un mayor diálogo entre la dirigencia", dijo. (DyN-NA)
Fuente:http://www.lagaceta.com.ar/nota/368606/Argentina/Cada_vez_hay_mas_chicos_calle_advirtio_Iglesia.html 

por ahì...

No me animé. No hable con el Flaco. Estuvimos todo el dìa dando vueltas...el Chiqui se dio un palo...se lastimò la cabeza, sangraba mucho..Corrimos todos a llamar a un poli que estaba cerca...vino la ambulancia, le pusieron algo en la cabeza. Que julepe!Lo llevaron al hospital, fuimos a ver cuando salia....Esperamos toda la noche, no teniamos como taparnos, nos quedamos en la guardia sentados en unos bancos esperando...Ahora lo vamos a cuidar màs. De donde serà? Quien serà su mamà? Todos pensamos que se perdio. Pasò la noche y no saliò...nos dijo una enfermera que iban a buscar a sus papas...Cómo lo van a hacer? Ni nosotros sabemos...Lo voy a extrañar.

¡DESNUTRICIÓN¡ PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y CONFUSIÓN AL LEER Y ESCRIBIR

Quienes padecen desnutrición van a tener una baja capacidad de percepción de cuanto les rodea

La desnutrición impide una formación correcta del sistema nervioso, la cual se puede heredarEn México existen zonas con una alta densidad de personas desnutridas, principalmente en el sureste del país, factor que puede afectar seriamente el desarrollo de los infantes en esas localidades.
La desnutrición no sólo provoca una baja capacidad de aprendizaje en quien la presenta, sino que en algunos casos puede originar confusión en lo que se lee y escribe, provocando severos problemas en estudiantes, de acuerdo con Ismael Jiménez Estrada, el investigador del Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).
mas...

Fuente: http://journalmex.wordpress.com/2009/08/25/%C2%A1desnutricion%C2%A1-problemas-de-aprendizaje-y-confusion-al-leer-y-escribir/