HAY UN NIÑO EN LA CALLE

UN PRINCIPIO

NO PODREMOS SER CIUDADANOS DEL CIELO, SIENDO FUGITIVOS DE LA TIERRA.

TU OPONIÓN CUENTA.







Mostrando entradas con la etiqueta gran Buenos Aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gran Buenos Aires. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2010

MEDITANDO

Estuve con "el Flaco", me dijo que si iba con él tenia que trabajar desde la mañana a la noche...no se...parece bueno..por lo menos no voy a pedir todo el día en la calle o que me miren feo cuando lavo un vidrio...encima el Chiqui ya no esta conmigo. Además, "El Flaco" me va a cuidar...es bueno, cada tanto me regala unas facturas...Mañana pruebo...Hoy llueve, hace frío, se mojaron mis pantalones y con la ojotas me congelo.
Hay una banda de pibes grandes cerca...nosotros andamos juntos y nos escondemos...salimos a pedir para comer...
Tengo que conseguir ropa seca.

martes, 30 de marzo de 2010

POBREZA Y LOS CHICOS

AÑO 2007. CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
La situacion se ve agravada en los últimso tres años.

798 chicos y adolescentes: duermen y trabajan en la calle.


El 67% son varones.

El 29% tiene entre 13 y 15 años.

El 32 % tiene menos de 9 años.

Un 14 % viven en la calle permanentemente.

Otro 14% alterna casa y calle.

El 68 % tiene casa, pero se pasa todo el día en la calle.

El 76 % mantiene contacto diario con su familia.

El 53 % estaba cartoneando.

El 10 % estaba durmiendo.

Un 5 % consumían sustancias adictivas.

El 15% pide limosna.

El 1,5 % hacen malabares en los semáforos.

El 82 % de los chicos de la calle son del Gran Buenos Aires.

Fuente: http://www.asociacionsud.org/los-chicos-de-la-calle/