La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, se refirió ésta mañana a un problema que preocupa a varios sectores de la Sociedad, el de los chicos que viven en la Calle: “Nosotros ofrecemos a los niños la oportunidad de que tengan alguna alternativa en relación a la calle. Esto es como el tema de la Droga, es un problema Mundial y me parece que este es complejo”.
Mazzarino expresó que manejar éste tema ha llevado mucho trabajo: “El Objetivo es con Seguridad y Contención animarlo a que explore sus capacidades. La Satisfacción que tenemos con éste programa es que hay 18 chicos que van todos los días a los talleres que realizamos en la Ex Estación de Trenes.
Luego agregó: “El Programa no está sólo dentro de la estación sino que tenemos gente que sale a las calles para promover oportunidades de Encuentro e integración.
Las Autoridades del programa ya están siendo conocidas por los chicos y eso genera Confianza”.
La Funcionara dijo además que con éste Proyecto se han logrado reincorporar niños a la escuela: “Estamos haciendo también algunas actividades artísticas, y ya muchos chicos han vuelto a la Escuela”.
Finalmente dijo: “El programa funciona de 8 a 14 hs en la Ex Estación de Trenes. Desde Abril se trabaja en éste Proyecto, pero ha costado mucho sacar chicos de la Calle”.
Fuente: http://www.sanluis24.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=6805:talleres-artisticos-para-chicos-de-la-calle-&catid=34:catlaciudad&Itemid=54
HAY UN NIÑO EN LA CALLE
UN PRINCIPIO
NO PODREMOS SER CIUDADANOS DEL CIELO, SIENDO FUGITIVOS DE LA TIERRA.
TU OPONIÓN CUENTA.
TU OPONIÓN CUENTA.
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de febrero de 2010
OTRA FORMA DE INSERCIÓN
Nos muestran su análisis y la oportunidad de inclusión hacia la calidez y compresión de la desafortunada situación que les toca vivir a nuestros niños.
Etiquetas:
derechjo,
emprendimientos,
globalización,
historia,
huerta,
maltrato,
niños,
sociedad,
trabajadores,
unicef
Suscribirse a:
Entradas (Atom)